• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Macondo

  • Inicio
  • Hola!
  • DIY – Tutoriales
    • Qué hacer con el Kit Stencil?
    • Qué hacer con el Kit de costura?
    • Qué hacer con el Kit Sublimación?
  • Inspiración
  • Tips
  • Kits de labores
  • Gratis
  • Contacto

Historia y origen del teñido

17/08/2018 • Inspiración

Buen día!! Cómo están? Como arrancan el último día de la semana? Les cuento que mañana me estoy yendo de VACACIONESSSS, así que estoy a full terminando de preparar mi mochila, y en poquito tiempo estaré con mis piecitos en el agua, qué ansiedad y necesidad de descanso que tengo. Sigan mis stories que por ahí les compartiré el día a día y se enteran donde andaré jaja!!

Volviendo a lo que nos interesa a todas, quiero que conversemos sobre nuestra inspiración textil de Agosto que es el teñido. Les comento un poco sobre su historia y hacemos un pequeño DIY sobre la técnica!

Historia del teñido:

Teñir es una actividad primaria y mágica a la vez, tiene ese no se qué de la sorpresa, nunca sabemos bien cómo va a quedar cuando se seque! Es también una técnica universal, todas las culturas emplean algún tinte para dar color y variedad a sus textiles, algo que nos habla mucho de la región de esa cultura de acuerdo a la flora del lugar.

Se han encontrado muestras de tinte solidificado que datan del neolítico (8000 a.C). existen jeroglificos egipcios que explican tanto la extracción como la aplicación de tintes, y en China e India se aplica ininterrumpidamente el teñido textil desde hace más de 5000 años.

Los tintes naturales fueron la única fuente de color hasta mediados del siglo XIX hasta que aparecieron los tintes sintéticos. Los materiales y procesos tintóreos eran fuertemente guardados y las comunidades “poseían” diferentes colores. Muchas veces hilos y telas pasaban de una comunidad a otra, donde cada una añadía su color y con la mezcla de los mismos se obtenía el resultado final.

Historia y origen del teñido
Historia y origen del teñido

Todo tinte natural tiene su propia historia:

Los rojos se hacían con la raíz de granza y grana de cochinilla, la primera es originaria del Mediterraneo, luego legó a Inglaterra en el siglo XVIII, donde se uso para teñir las casacas rojas de los soldados británicos. La grana cochinilla, se obtiene del insecto llamado con el mismo nombre: cochinilla. Era recolectada por los Aztecas como tributo de las tribus conquistadas y a su vez llegó a Europa a través de los conquistadores Españoles (todo queda entre conquistadores, vió?).

El glasto es empleado para teñir azul en Rusia, China Europa, Asia y oriente Medio antes de que lo sustituyese el famoso Índigo. Curiosamente el verde era más difícil de obtener de manera natural, exigia aplicar un moridente de hierro a la tela teñida en amarillo o una experta combinación entre tintes amarillos y azules.

En el siglo IV a.C., Alejandro Magno mencionó su admiración por las increíbles túnicas purpuras que lucían los monarcas persas. El colorante, llamado púrpura de Tiro, se extraía de las conchas de determinados moluscos. Hacian falta más de 8.000 conchas para obtener un gramo de tinte, lo que lo hacía más valioso que su peso en oro. El color purpura sigue siendo asociado hoy al poder y la realeza.

El desarrollo de los tintes impulsó al mismo tiempo las técnicas para aplicarlos a los tejidos. Prácticamente todos los continentes y culturas cuentan con sus propios métodos de tinción. De esta manera surgieron sistemas de reserva (ataduras, cera, cintas, entre otros) para poder crear dibujos en el textil y aparecieron técnicas como: el shibori en Japón, el batik en Indonesia, en adire eleko en África Occidental, el Blaudruk en Europa central, el tlalpilli en Mesoamerica, bògòlanfini (teñido con barro fermentado) en Mali.

Historia y origen del teñido
Historia y origen del teñido

El año 1856 fue clave para la historia del teñido, fue el año en que William Perkin, un joven estudiante de química, se topo con la solución de anilina sintética el cual acabo conociéndose con el nombre de malveina o Malva de Perkin. Este joven patentó su invento y se dedico a comercializarlo junto con su padre, esto no solo beneficio a la fortuna de su inventor sino que dio inicio a la industria de los tintes sintéticos y el teñido comercial ya que en ese momento existía una importante mecanización de la industria textil debido a la Revolución Industrial.

En el año 1950 aparecen los tintes Procion (son reactivos en agua fría) lo que supuso otro salto enorme en el proceso de la industria textil.

En la producción textil actual han resurgido los tintes naturales, dado al menor impacto ambiental que genera su elaboración. Hoy en día muchas personas han vuelto a fijarse en la verdulería o en los arboles para teñir sus propias prendas o a la hora de elegirlas prefieren que estén teñidas con elementos extraidos de la naturaleza, una vez mas lo sustentable es lujo en nuestros días.

Historia y origen del teñido
Historia y origen del teñido
Biliografía de consulta: "Mundo Craft" una guía de la A a la Z de las artes del DIY - Editorial Gustavo Gilli - Autoras: Ramona Barry y Rebeca jobson

Qué les parece esta técnica? Les interesa? Son infinitas las posibilidades que tiene! Se imaginaban las curiosidades sobre el orígen de los tintes? Me encantó conocer de dónde viene el por qué del significado del color púpura!

Espero que tengan un hermoso fin de semana, el próximo Viernes les dejo el paso a paso de esta técnica así se copan y ponen manitos a la obra!

Beso enorme,

Flor.

Acerca de Macondo

Macondo es un espacio pensado para mujeres amantes de crear objetos a partir de telas, que quieren darle un carácter único y original a todo lo que hacen.

  • Conectar

Anterior
Tutorial: Estampado con hojas de árbol
Siguiente
Tutorial: 3 técnicas de teñido simples

Reader Interactions

Comentar Cancelar respuesta

Primary Sidebar

BIENVENIDOS

Hola! Soy Flor, amante de las telas, de todo lo que se puede hacer con ellas y creadora de Macondo Labores y Oficios :) Desde este espacio te quiero compartir tutoriales, tips y DIY's para intervenir y estampar tus propias telas! Te animás a crear tu propio universo textil?

  • Facebook
  • Instagram

NEWSLETTER

Suscribite al newsletter para recibir recursos gratuitos!

LO MÁS LEÍDO

  • Punch needle o Aguja mágica tutorial paso a paso
  • Tutorial: Serigrafía con plantilla (sin revelado)
  • Tutorial: Estampado con sellos

También puede gustarte

  • 3 Ideas para envolver regalos con tela
  • 3 Estilos de estampa para decorar mesa
  • Historia y origen del Patchwork
  • Inspiración textil “Mañanitas”

Footer

Suscribite al newsletter para recibir recursos gratuitos!

  • 🔶️ M O N O C O P I A 🔷️ {Inspiración}
Miren lo que son estas #monocopias!! Me encanta la posobilidad de #mezclar colores y capas! vieron que al superponerse las #figuras se mezclan los #colores de ambas? Ese efecto podemos lograrlo nosotras también, teniendo en cuenta de usar #pinturas de base transparente 😉 Los colores, las #formas y las #combinaciones en las obras son increíbles! Según Pinterest, #HenriettePentenga es el autor, no saben cómo busqué información sobre el #artista y pueden creer que no encuentro NADA? Siempre que les comparto #inspiracióntextil investigo sobre los autores o disrñadores para contarles toda la info posible, pero "Henriette" me ganó! Su #obra es más fuerte así que se las muestro de todos modos 🤗 .
Qué les parecen estos colores "neón"? Les gustan o prefieren más los pasteles?
.
👉 El link para ver más lo encuentra en el blog, el post se llama "Inspiración: monocopia"
Flor 💕
  • 🎨 S U B L I M A C I Ó N 🎨 {Kit}
Están listas para hacer #magia con sus #manos? Alguna vez probaron hacer esta #técnica? Yo desde la primera vez que lo hice quedé fascinada! 👉 Es mi técnica favorita hace mucho, cada vez que levanto el #papel para ver los resultados siento una #sorpresa y #felicidad inexplicables! .
Los #colores, los #efectos y las #estampas que se pueden lograr son realmente hermosas! 🖌 Si te gusta el color, te divierte #experimentar y querés obtener resultados rápidos el #kitsublimación es para vos 🤗
.
🙌 Ahora crear nuestros propios #textiles es mucho más fácil!! .
Les interesaría que haga más tutoriales con esta técnica? Tienen dudas respecto al kit o la técnica? 
Flor 💕
  • 🔺️ S E L L O S 🔻 {Tip}
Qué bueno es poder crear nuestras propias #telas, no? Y qué #fácil es hacerlo con #sellos!! Ya probaron esta técnica de #estampadoamano? 🤔 Si ya lo hicieron, quiero saber si alguien tiene el dato si se consiguen las gomas para #carvar sellos en algún lugar de Argentina! Me ha costado mucho conseguir, hasta que encontré estas mega gomas de borrar, se les ocurre otro #material? 🤷‍♀️
.
En el #tipmacondo de hoy les cuento cómo los pueden hacer con los elementos que consigan o que tengan a mano 😊

1.  #Dibujar el diseño en la goma. La #imagen impresa quedará invertida respecto a la dibujada así que, en el dibujo tendrás que trazar al revés los números, las letras y las flechas.
2.  Usando alguna #herramienta de talla (en este caso una mini gubia), vaciar las zonas que deben quedar sin #pintar y dejar las que quieras que se #impriman en relieve. No conviene que el vaciado supere la mitad del grosor del #molde.
.
Así de simples son!! 💻 Si quieren más detalles de la técnica  pueden ir al #blog donde encuentran el #post completo 👉 "Tutorial: estampado con sellos"
.
Espero que les guste y me cuenten su experiencia! 
Flor 💕
  • 💫 C R E A T I V I D A D 💫 {Reflexiones}
Cuántas veces sentimos que no tenemos la capacidad para #hacer cosas #innovadoras y #originales? 🤔 Les confieso que por mucho tiempo sentí que "me faltaba #creatividad" cuando estudiaba sobre todo, y sí, seguramente me haya faltado. Creo que haberme sentido así por mucho tiempo, hizo que me haya puesto a estudiar y leer bastante sobre el tema 📚 Y saben lo que descubrí? Que la #creatividad no es un don, es una #habilidad. Sí señoras, esta cualidad se puede desarrollar, potenciar y mejorar 🙌 Cuando supe ésto me volvió el alma al cuerpo! .
👉 Para mí, la creatividad es la #solución a un problema o necesidad, que tiene una mezcla perfecta entre la #imaginación y la #acción, en cualquier área de la vida, puede ser en lo intelectual o manual. .
A ustedes qué les parece el tema de la creatividad? Se sienten #creativas o (aún) no se sienten portadoras de esta habilidad? Quiero conocer su opinión para poder ayudarlas en el tema lo mejor posible! 💫
.
Que empiecen una hermosa semana.
Flor 💕

seguinos en @macondolaboresyoficios

  • Hola!
  • Kits de labores
  • GRATIS
  • Contacto
  • Footer Social Menu

    • Facebook
    • Instagram

© 2019 Macondo Hecho en casa, con amor • Patagonia Argentina •  WEB: MG STUDIO