• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Macondo

  • Inicio
  • Hola!
  • Tutoriales – DIY
    • Sellos
    • Sublimación
    • Experimental
    • Stencil
    • Serigrafía
  • Kits de labores y oficios
  • Gratis
  • Las telas
  • Inspiración
  • Contacto

Tutorial: Sellos de goma eva o foami

08/04/2019 • Sellos, Tutoriales - DIY

Hace ya un tiempo que les muestro diferentes técnicas para estampar, y es que hay tantas! Que es una fuente inagotable. Hoy les comparto una hermosa idea que me dieron ustedes mismas para hacer sellos, en Argentina nos cuesta muchísimo conseguir la goma para carvar sellos, por eso, debemos recurrir a otros métodos (y apelar a la creatividad). Así que ésta forma me pareció muy práctica y económica para crear nuestras propias estampas.

Materiales necesarios:

  • Goma eva (también conocida como foamy, foami, espumoso o EVA foam) cantidad necesaria de acuerdo al tamaño del sello
  • Cartón: en este caso use Paspartú (todavía no entiendo bien como se escribe esta palabra, espero que esté bien, sino bienvenidas sean las correcciones). La cantidad necesaria es un poquito más grande que el sello.
  • Pintura para tela: Podés usar el kit stencil ya que, además de las pinturas trae acetato, donde podrás colocar la tinta en el proceso de estampado y el cúter bisturí para cortar la goma eva.
  • Bandeja para poner la pintura
  • Tijera
  • Cúter, trincheta o bisturí
  • Vidrio, acetato o radiografía: cualquier superficie donde colocar pintura.
  • Superficie de corte: se puede usar un mat o el mismo vidrio para la pintura.
  • Silicona líquida (cualquier pegamento que funcione con goma eva)
  • Rodillo de goma espuma
  • Rodillo de grabado
  • Tela de algodón

Paso a paso:

  1. Elegir o crear el diseño para el sello y pasarlo a la goma eva. Esto se puede hacer calcando con papel carbónico o recortando la figura (en este caso lo hice así) y apoyándola encima de la goma eva para copiar su forma.
  2. Con el cúter cortar la figura sobre el vidrio o mat.
Sellos de goma eva o foami paso 1
Sellos de goma eva o foami paso 2
Sellos de goma eva o foami paso 2
Sellos de goma eva o foami paso 2

3.Cortar el cartón del tamaño del sello, colocarle silicona líquida a la figura y pegarla sobre el cartón. Dejar secar por unos minutos. DATO: Te recomiendo que cortes todo el excedente de cartón, a diferencia de lo que hice yo, para evitar manchas indeseables a la hora de estampar.

Sellos de goma eva o foami paso 3
Sellos de goma eva o foami paso 3
Sellos de goma eva o foami paso 3
Sellos de goma eva o foami paso 3
Sellos de goma eva o foami paso 3
Sellos de goma eva o foami paso 3

4. Para entintar el sello existen dos opciones, te recomiendo que las pruebes y elijas la que te resulte más cómoda.
Colocar pintura sobre el sello con el rodillo: Elegir la pintura para crear la estampa, colocarla sobre una bandeja o platito. Pasar el rodillo de goma espuma con el fin de que quede entintado para poder entintar el sello.
Colocar pintura sobre una superficie plana: Elegir la pintura para crear la estampa, colocar un poco sobre un vidrio o acetato agarrado a la mesa con cinta. Con el rodillo de grabado extender la pintura, creando una capa sobre la superficie plana. Colocar el sello encima y entintar.
Cualquiera sea la forma que hayas elegido, para estampar se debe colocar el sello sobre la tela y hacer presión, se puede usar el rodillo de grabado para que quede bien uniforme la estampa.

Sellos de goma eva o foami paso 4
Sellos de goma eva o foami paso 4
Sellos de goma eva o foami paso 4
Sellos de goma eva o foami paso 4

5. Repetir cuantas veces sea necesario, para crear tu diseño te recomiendo que leas este post, te va a ayudar de una forma muy sencilla a organizar y diagramar tu estampa.

 

 

Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5
Sellos de goma eva o foami paso 5

6. Una vez terminado, te recomiendo planchar con plancha bien caliente por la parte de atrás de la tela para fijar la estampa.

Para mí viajar es una fuente de inspiración enorme, siempre observo el paisaje, lo autóctono, me atrae mucho eso que hace que el lugar sea único en el mundo. Unos días antes de crear este tutorial estuve de paseo por Villa Pehuenia (lugar soñado) y me traje en mi retina las milenarias araucarias y las bellas mutisias que están por doquier. Y este es el resultado de mi inspiración! A ustedes qué las inspira o cómo lo hacen?

Espero que tengan una hermosa semana creativa!
Abrazo enorme,
Flor

Acerca de Macondo

Macondo es un espacio pensado para mujeres amantes de crear objetos a partir de telas, que quieren darle un carácter único y original a todo lo que hacen.

  • Conectar

Anterior
Inspiración textil: estilo nórdico
Siguiente
Herramienta creativa: La curiosidad

Reader Interactions

Comentarios

  1. Susana

    10/04/2019 at 10:27

    Muchas gracias por la explicación!! Me encanta como quedo, justo tengo un proyecto en el que lo voy a aplicar, vamos a hacer unas carpas tipi para mis hijos, y como no encontramos una tela que nos terminara de convencer, pensé comprar una tela lisa rústica y estamparla a nuestro gusto, que te parece? Besos

    Responder
  2. Macondo

    10/04/2019 at 15:46

    Hola Susana!! Ay me encanta la idea!!! Les van a quedar increíbles, quiero ver fotitos cuando las hagan 🙂

    Te mando un beso,
    Flor

    Responder

Comentar Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡BIENVENIDA!

¡Hola! Soy Flor, diseñadora de indumentaria y textil. Me encantaría ayudarte a convertir tus manualidades de tela en productos auténticos, únicos y con sello propio. Para hacerlo te propongo (y ayudo) a diseñar tus telas y crearlas con tus propias manos!

  • Facebook
  • Instagram

Curso online [GRATIS]: Remera en 3 pasos

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo y por qué estampar tus propias telas
  • Tutorial: Serigrafía con plantilla (sin revelado)
  • Inspiración: Monocopia

También puede gustarte

  • Mantel individual con esquinas diagonales resultado final Tutorial: Mantel individual con esquinas diagonales
  • 3 Ideas para envolver regalos con tela
  • Aprender a bordar tutorial paso a paso
  • Tutorial: Serigrafía con plantilla (sin revelado)

Footer

Curso online [GRATIS]: Remera en 3 pasos

  • 🌹 "La leyenda dice que si hueles una rosa cuando nadie te ve, puedes volver a sentir cerca a esa persona que ya no está" 🌹
. (algo así) fueron las palabras de Mariana para presentar la nueva línea de amar @amarmasoliva, de edición limitada, hechas a partir de rosas. Un concepto tan fememino como misterioso, características con las que definiría la intuición, que tanto nos identifica a las mujeres.
.
Ayer Domingo, viví (una vez más) la experiencia @praderasneuquinas. Pero esta vez, invitada por @mariana.mauad, para ser parte de este gran lanzamiento. Los productos que conocimos, son: un bálsamo labial, unguento y crema hidratante. Son increíbles, el aroma a rosas te invade y son súper hidratantes.
.
Pasamos una tarde súper divertida e increíble. Todo lo que hace Mariana es más de lo que esperás, desde sus productos hasta los eventos que organiza, en todo se siente el amor, la dedicación y la energía que le pone a cada cosa.
.
La cita fue a las 17 horas en el olivar, cuando llegamos, nos sorprendimos con todos los elementos sobre la mesa, listos para crear nuestras propias coronas navideñas 🎄 Vale Martinez nos hablo sobre las coníferas que encontramos en la Patagonia y Andrea nos enseñó a crear estas coronitas, también nos contó sobre la historia de las mismas. Estas coronas, además de tener su significado navideño, fueron una forma de coronar el primer año de Amarmas oliva 👑
.
Terminamos la experiencia con una cena en el medio del olivar, todo preparado por @losamigobistro_  Todo estuvo riquísimo y fresco, ideal para culminar una tarde tan linda.
.
¡Gracias Mariana! Por la invitación a vivir esta experiencia inolvidable, un círculo de mujeres creando con las manos, disfrutando y compartiendo, siempre es inspirador 💕
  • I N I C I O A L A E S T A M P A C I Ó N
.
"Flor, me encantaría estampar mis propias telas pero no se por dónde empezar/no tengo tiempo/me falta que conseguir los materiales"
.
Todas estas cosas me cuentan muchas de ustedes, cuando recién llegan a Macondo. Y la verdad es que entiendo, puede ser abrumadora la cantidad de técnicas o pinturas que existen para estampar telas.
.
Por eso, preparé esta promo, para que en un sólo combo tengas todoooo lo necesario para empezar a estampar.
El combo de inicio a la estampación, incluye el kit sublimación + el kit stencil para telas + una tote exclusiva de Macondo, en fin: todo lo que necesitás para empezar a estampar tus telas.
.
Lo bueno de este combo, es que no tenés límites para estampar, porque cada kit sirve para un tipo de tela diferente. El kit sublimación, sirve para estampar las telas que son de origen artificial (modal, tropical mecánico, lycra, acetato, microfibra, entre otras) y el kit stencil para telas, se usa para estampar las telas de origen natural (lienzo, brin, jersey de algodón, gabardina, entre otras).
..
Hasta el día de hoy a las 00hr podés conseguir tu kit favorito con envío gratis! Están llegando súper rápido a destino, así que estamos de suerte🤞 el Dios de los correos está a nuestro favor 🙏
.
Que disfrutes de este hermoso Domingo!
Flor 💕 .
.
#estampa #sublimación #serigrafia #stencil #sellos #creatividad #crear #estampadoamano #estampar #estampado
  • ⏰ R E G A L Á T U T I E M P O ⏰
{opción uno}
.
Para estas fiestas te propongo que pongas manos a la obra 🙌 que dediques algo de tu tiempo en hacer un lindo regalo para las personas que más querés 💓 En este caso, te cuento cómo hacer paso a paso pañuelos de seda, estampados con motivo floral muy simple, usando la técnica sublimación.
.
Paso a paso:
1) En un papel en blanco, dibujar petalos de flores con la ayuda de un pincel, simplemente apoyándolo sobre la hoja, sin arrastrarlo. Este motivo es el que a mí me gustó, pero podés dibujar/pintar lo que vos quieras, la idea es que te dejes llevar por la imaginacion
2) Una vez listo el diseño a estampar, ya está listo para transferirlo a la tela. Para esto, preparar la mesa de estampación:
.
A) Colocar una toalla sobre la mesa, un papel encima de la toalla, la tela a estampar (con el derecho hacia arriba) y el papel con el dibujo de la estampa, encima de todo (con el lado derecho hacia abajo) se puede colocar cinta de enmascarar en los bordes para evitar que se mueva al pasar la plancha.
.
B) Colocar la plancha al máximo de su temperatura y comenzar a estampar. Posicionar la plancha en algún lugar del papel y hacer mucha presión por 30 segundos, luego levantar la plancha (no arrastrar) y posicionarla al lado de donde estaba anteriormente, ir de apoco cubriendo todo el papel, sin dejar un lugar sin pasar la plancha.
.
Para hacer este tutorial, podés ver más info en el blog, la entrada se llama "Tutorial: cómo crear estampas florales" y podés conseguir el Kit sublimación (hasta mañana con el envío gratis)
.
Espero que tengas un hermoso finde!
Flor . .
.
.
#estampa #sublimación #serigrafia #stencil #sellos #creatividad #crear #estampadoamano #estampar #estampado
  • En tiempos donde correr 🏃‍♀️ todo el día se volvió algo común, en días en los que no paramos un segundo, donde la inmediatez nos genera ansiedad, creo que el regalo más valioso que podemos hacer es entregar nuestro tiempo a quienes amamos. .
Para mí, un regalo hecho a mano por la persona que lo entrega, no tiene un valor expresable en dinero, simplemente es único y especial, es amor expresado en algo material 🎁
. 
Significa haber frenado de la vorágine, probablemente haber dejado de hacer otras cosas que también son importantes, para dedicarse a ese regalo especial.
.
Consiste en pensar en el otro, dedicarle un tiempo a hacer ese regalo con sus propias manos, a conectar realmente con esa persona y sus gustos haciendo algo que realmente le va a gustar.
.
Por eso, que decidas parar de correr, para dedicarle tiempo a tus seres queridos es un acto de amor enorme, ningún regalo que compres tendrá el mismo valor. No sólo es un acto de amor para la persona agasajada, sino que lo es para vos también. Porque te das el tiempo para disfrutar, para bajarte de la locura diaria, para meditar activamente haciendo con tus manos, para conectar con tus seres amados, sin dudas, es un momento que vas a disfrutar y que te hará felíz.
.
En el blog hay muchísimos turoriales para que puedas personalizar y crear estos regalos. Además, te recuerdo que los kits tienen envío gratis hasta el Domingo! .
En estas fiestas, pongamos manos a la obra y regalemos tiempo ⏳
Flor 💕
.
.
.
#estampa #sublimación #serigrafia #stencil #sellos #creatividad #crear #estampadoamano #estampar #estampado

seguinos en @macondolaboresyoficios

  • Hola!
  • Kits de labores y oficios
  • Recursos gratis
  • Contacto
  • Footer Social Menu

    • Facebook
    • Instagram

© 2019 Macondo Hecho en casa, con amor • Patagonia Argentina •  WEB: MG STUDIO