X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

Tutorial de estampa fácil: Barrido

11/06/2019

Podríamos decir que la técnica de estampado que te comparto hoy, pertenece al grupo de las 1,2,3 (como la torta) así de fácil, práctica y sin complicaciones mayores! La denominé «Barrido», pero no se si se llama de esta forma originalmente y tampoco si tiene un nombre formal. La elegí porque me pareció que con los colores y la textura, tiene mucho que ver con la inspiración de la semana pasada.  Es muy recomendada para niños y adultos, para hacer en poco tiempo y pasar un rato hermoso creando y sorprendiéndote con el resultado.

Como verás, es una técnica de estampado «directa» ya que se realiza con las pinturas sobre la tela. Y tiene este nombre porque la pintura se barre en una misma dirección, para hacerlo hay varias opciones: se puede utilizar una tarjeta plástica, un cornet de pastelería o una manigueta de serigrafía.

La única consideración importante, son los colores que elijas porque al arrastrar la pintura, estos se mezclan entre sí, por eso, es importante que al hacerlo formen un nuevo color, es decir que sean complementarios, podés revisar en este link la teoría del color y analizar qué combinaciones podés hacer (ejemplo: magenta + cian= Púrpura)

Elementos necesarios:

  • Tela de algodón (lienzo en este caso)
  • Pintura para tela
  • Tarjeta en desuso, cornet de pastelería o manigueta
  • Cucharita o espátula
  • Cinta de papel
Técnica de estampado: barrido - Elementos necesarios
Técnica de estampado: barrido – Elementos necesarios

Paso a paso:

1. Colocar la tela a estampar sobre una superficie plana y pegar los bordes con cinta (en las fotos lo hice antes de arrastrar la pintura)
Nota: También te recomiendo que al lado tengas otra tela igual para ir descargando lo que te sobre de pintura en cada arrastre

Técnica de estampado: barrido - Paso 1
Técnica de estampado: barrido – Paso 1

2. Con la cucharita poner copitos de pintura sobre la tela, empezando por la más clarita a la más oscura (te recomiendo que pongas más cantidad de pintura clara que pintura oscura, ya que la segunda es muy invasiva y puede teñirte casi del mismo color toda la estampa)

3. Completar la tela de copitos de pintura con los demás colores

Técnica de estampado: barrido - Paso 1, 2 y 3
Técnica de estampado: barrido – Paso 1, 2 y 3
Técnica de estampado: barrido - Paso 3
Técnica de estampado: barrido – Paso 3
Técnica de estampado: barrido - Paso 3
Técnica de estampado: barrido – Paso 3
Técnica de estampado: barrido - Paso 3
Técnica de estampado: barrido – Paso 3
Técnica de estampado: barrido - Paso 3
Técnica de estampado: barrido – Paso 3

 

4. Una vez que está completa la tela de copitos, es hora de arrastrar. Lo podés hacer con una tarjeta de plástico, un cornet de pastelería o una manigueta de serigrafía.
NOTA: la posición del elemento que uses para arrastrar la tinta es a 45° y la posición es siempre desde arriba hacia abajo

Técnica de estampado: barrido - Paso 4
Técnica de estampado: barrido – Paso 4

NOTA: Si llegaste al final de la tela y aun te queda mucha pintura en el elemento de arrastre, te recomiendo que lo descargues en la otra tela que tenés preparada al lado, de la misma forma que lo hiciste anteriormente

5. Repetir estos pasos en secuencia, una pasada al lado de la otra

Técnica de estampado: barrido - Paso 5
Técnica de estampado: barrido – Paso 5
Técnica de estampado: barrido - Paso 5
Técnica de estampado: barrido – Paso 5
Técnica de estampado: barrido - Paso 5
Técnica de estampado: barrido – Paso 5
Técnica de estampado: barrido - Paso 5
Técnica de estampado: barrido – Paso 5

6. Dejar secar la tela y listo!

 

Técnica de estampado: barrido - Resultado final
Técnica de estampado: barrido – Resultado final

Y, qué te parecio la técnica? Te animas a intentarlo? Es muy muy rápida de hacer! y a mi gusto el resultado es muy lindo y alegre 🙂

Te mando un beso,

Flor

CATEGORÍAS: Estampa directa, Tutoriales - DIY

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bartomeo Mara dice

    14/06/2019 a las 11:23

    Me encantó Flor !!!!! Sos una genia!!!

    Responder
    • Macondo dice

      18/06/2019 a las 09:30

      Ahhhh me alegro un montón de que te guste, muchas gracias! Beso gigante

      Responder
  2. Lelia dice

    15/06/2019 a las 19:26

    Hola genial! La pondre en practica.

    Graciassss!

    Responder
    • Macondo dice

      18/06/2019 a las 09:30

      Ay qué bueno!!! Quiero fotos de cuando la pruebes de hacer 🙂 Besos!!!

      Responder
  3. Yuly dice

    08/08/2021 a las 12:49

    Es maravilloso todo lo que haces!!!! Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Macondo Labores y Oficios

¡HOLA!

Soy Flor, amante del color, las telas y las estampas. El autoconocimiento es la llave que desbloquea la creatividad y las estampas son una herramienta de expresión personal.
Te invito a estampar tu impronta sobre telas, vení ¡Descubramos cuál es tu propio sello para estampar!

TE CUENTO MÁS SOBRE MÍ

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Estampa directa
  • Sello propio
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tutoriales – DIY

LO MÁS LEÍDO

  • Historia y origen del teñido
  • Inspiración: Monocopia
  • Pinturas para estampar tela
    ¿Qué pinturas usar para estampar telas?
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?
  • Serigrafía casera para principiantes
    Serigrafía casera: la guía completa

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO