X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

Tutorial: Estampado con sellos y sublimación

03/09/2019

Hoy me animé a experimentar qué tal resultaba la combinación de dos técnicas que se destacan por su simpleza y rapidez: Los sellos + la Sublimación. y la verdad es que estoy encantada!

Debo confesar que por mucho tiempo subestime el poder de los sellos para el estampado. Pero en este último tiempo me puse a probar de hacerlos y a experimentar con ellos, y la verdad es que los resultados me están gustando mucho! Con dibujos tan simples como formas geométricas, se pueden obtener estampas realmente interesantes.

De la sublimación, ya sabés lo que pienso, es una técnica súper versatil, rapida y mágica. Así que con todas esas virtudes, la estampa no podía fallar 🙂

Mientras hacía la estampa, se me ocurría que es una buena forma de crear un sistema para tus estampas. Esto quiere decir que una vez que tengas un diseño que funciona y siempre te lo piden, los sellos te dan la seguridad de que quedarán muy parecidas unas de otras, pero a la vez sigue siendo algo hecho a mano, por lo tanto no pierde esa magia. Además, estas dos técnicas juntas, te dan cierta agilidad en el proceso de estampado, porque se repiten una al lado de otra, estas pinturas se secan muy rápido y la estampa se transfiere fácilmente. El combo es irresistible para trabajar sin complicaciones y con acabados súper artesanales.

Materiales necesarios:

  • Vidrio
  • Rodillo
  • Pinturas para sublimación (yo uso Eterna)
  • Papel
  • Regla
  • Sellos (los que usé son de goma eva y podés ver el paso a paso en este post)
  • Lápiz
  • Tela de poliéster (en este caso utilice tropical mecánico)
  • Plancha seca
  • Mesa de estampado (Toalla + papeles limpios)
  • Cinta de enmascarar

Paso a paso:

A. En primer lugar, es necesario elegir los sellos que vas a usar, yo en este caso combine varios, por eso voy a planificar la estampa haciendo líneas guías para que sea más fácil saber dónde colocar el sello y cuidar un mismo criterio en el diseño.

B. Para planificar la estampa, seguir los siguientes pasos:

Cómo diseñar estampa (sellos)
Cómo diseñar estampa (sellos)

 

1. Necesitás: lápiz, papel, los sellos y una regla
2. Tomar el primer sello y marcar por dónde vas a comenzar la estampa. Yo marque a ambos lados del papel.
3. Unir ambos puntos con regla para formar una línea recta
4. Colocar debajo de esta línea el sello que sigue para marcar la linea base donde se apoyará.
5. Para no olvidar la secuencia, te recomiendo que dibujes en cada espacio el sello que corresponde a cada bloque.

C. Ahora sí, se puede dar comienzo a la estampación:

Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos

 

1. Colocar una cucharada de pintura para sublimación sobre el vidrio y empezar a entintar el rodillo de forma uniforme, sin empaparlo, pero la pintura debe cubrir por completo la esponja.
2. Entintar el sello, tampoco debe tener abundante pintura, lo suficiente para cubrir toda la superficie del motivo
3. Colocar el sello sobre la base que habías dibujado en el papel, hacer presión y antes de levantar el sello, hacer una marca con el lápiz sobre el papel, justo en el borde del sello. Esto sirve para saber dónde apoyar el sello cuando lo vayas a repetir, de esta forma quedará con la misma separación en todo el ancho
4. Ahora sí, levantar el sello y revisar la calidad de la estampación

D. Repetir estos pasos con los demás sellos hasta completar el diseño

Estampado con sellos y pintura para sublimación
Estampado con sellos y pintura para sublimación
Estampado con sellos y pintura para sublimación
Estampado con sellos y pintura para sublimación
Estampado con sellos y pintura para sublimación
Estampado con sellos y pintura para sublimación

E. Preparar la mesa de estampado (Toalla + Papel limpio + tela con el lado derecho hacia arriba+ estampa boca abajo y cinta de enmascarar en los bordes del papel)

Cómo estampar con la técnica sublimación
Cómo estampar con la técnica sublimación
Cómo estampar con la técnica sublimación
Cómo estampar con la técnica sublimación

F. Estampar como te repito siempre: Calentar la plancha al máximo de temperatura, apoyarla sobre la estampa, hacer muuucha presión, contar hasta 30 y levantar para cambiar del lugar (no arrastrar).

Cómo estampar con la técnica sublimación
Cómo estampar con la técnica sublimación

G. Una vez estampado por completo, podés corroborar (levantando los bordecitos) si se estampó correctamente. En el caso de que haya sectores a los que les falte calor, podés volver a planchar, y si está todo uniforme, se levanta el papel y listo! La tela ya está lista para ser utilizada.

Estampar a mano con sublimación y sellos
Estampar a mano con sublimación y sellos

Espero que te haya gustado esta forma de estampar, a mí me gustó mucho el resultado y me quedé muy sorprendida!
Que tengas una hermosa semana,
Flor.

CATEGORÍAS: Sellos, Sublimación, Tutoriales - DIY

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Macondo Labores y Oficios

¡HOLA!

Soy Flor, amante del color, las telas y las estampas. El autoconocimiento es la llave que desbloquea la creatividad y las estampas son una herramienta de expresión personal.
Te invito a estampar tu impronta sobre telas, vení ¡Descubramos cuál es tu propio sello para estampar!

TE CUENTO MÁS SOBRE MÍ

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Estampa directa
  • Sello propio
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tutoriales – DIY

LO MÁS LEÍDO

  • Historia y origen del teñido
  • Inspiración: Monocopia
  • Pinturas para estampar tela
    ¿Qué pinturas usar para estampar telas?
  • Serigrafía casera para principiantes
    Serigrafía casera: la guía completa
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO