X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

DIY: estrellas plateadas en 5 (simples) pasos

17/12/2019

¡Cómo me gustaría que esta época del año dure más tiempo! Ya estamos a pocos días de que lleguen las fiestas. Aprovechando la ocasión, te comparto una segunda opción para aplicar foil, que es aún más simple y rápida de hacer que la anterior. Vamos a estampar estrellitas plateadas en servilletas para la mesa de fin de año (o en lo que quieras). Me pareció un detalle súper delicado y posible de hacer a estas alturas del año ¡en 5 simples pasos podés crear este detalle tan lindo para la mesa en estas fiestas!

>> Si querés aprender a estampar con metalizados (foil) y relieve (puff) te espero en el workshop más esperado del año: «Estampas para celebrar». En este workshop, nos encontramos a crear nuestras propias estampas para ponerle tu impronta y personalidad a la mesa de fin de año.

Materiales necesarios:

Elementos para DIY estrellas plateadas
Elementos para DIY estrellas plateadas
  • Esponjitas
  • Stencil con forma de estrellas
  • Cinta de papel
  • Adhesivo para foil
  • Papel foil (esta vez usé color plateado)
  • Plancha
  • Tela plana (lienzo)

Paso a paso:

1) En este caso, elegí hacer las estrellas en las esquinas de la servilleta, pero podés hacerlas donde quieras. Apoyar el stencil sobre la tela, en el espacio elegido para estampar. Sujetar con cinta de enmascarar.

DIY estrellas plateadas paso 1
DIY estrellas plateadas paso 1

2) Mojar la esponjita en el adhesivo para foil. Pasar la esponjita por el stencil y dejar secar

DIY estrellas plateadas paso 2
DIY estrellas plateadas paso 2
DIY estrellas plateadas paso 2
DIY estrellas plateadas paso 2

3) Apoyar encima del lugar que tiene pegamento (ya seco) el papel para foil. El lado metalizado del papel debe ir hacia arriba y el lado opaco enfrentado a la tela.

DIY estrellas plateadas paso 3
DIY estrellas plateadas paso 3
DIY estrellas plateadas paso 3
DIY estrellas plateadas paso 3
DIY estrellas plateadas paso 3
DIY estrellas plateadas paso 3

4) Pasar primero una regla por encima del papel y luego la plancha, en este post podés conocer bien el proceso de estampado del foil

DIY estrellas plateadas paso 4
DIY estrellas plateadas paso 4
DIY estrellas plateadas paso 4
DIY estrellas plateadas paso 4

5) Una vez frio el papel, retirarlo de la tela

DIY estrellas plateadas paso 5
DIY estrellas plateadas paso 5

Espero que estés llenando tu casa de alegría, buena energía y, sobre todo: amor. Desde ya, que, si te animás a poner en práctica alguno de los tutoriales que comparto, ¡me encantaría que me compartas los resultados!

Te mando un fuerte abrazo,
Flor

CATEGORÍAS: Estampa directa, Stencil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Susana Zubyk dice

    18/12/2019 a las 10:57

    Hola Flor! me encantó! quiero estampar estrellas en toooodos lados!! a mi también me encanta esta época del año, y quisiera tener más tiempo para hacer más cosas, igualmente hacemos bastantes manualidades con los chicos y cocinamos!
    Besotes

    Responder
  2. Denisse dice

    25/08/2020 a las 08:55

    Hola!! Ya que se estampó con Foil, cómo es posible el mantenimiento, se puede lavar?, cuánto dura? Hay que ponerle algún tipo de pintura par sellar la tela?

    Responder
    • Macondo dice

      25/08/2020 a las 15:10

      Hola! Cómo estás? Yo no le pongo nada más, se puede lavar en lavarropas. Lo único que recomendaría es que no utilices foil en algo que vayas a lavar muy seguido, como prendas por ejemplo. Personalmente lo utilizo para estampar objetos de decoración, que no tienen lavados tan intensivos. No tengo el número de lavados que dura, pero en mi experiencia no se ha levantado el foil de los objetos donde lo utilicé.
      Te mando un beso,
      Flor

      Responder
  3. Natacha dice

    17/02/2021 a las 19:55

    Gracias por tu generosidad en brindar tus conocimientos.

    Responder
    • Macondo dice

      19/04/2021 a las 15:02

      Para mí es un placer compartir este mundo, gracias por leer 🙂

      Abrazo,
      Flor

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Macondo Labores y Oficios

¡HOLA!

Soy Flor, amante del color, las telas y las estampas. El autoconocimiento es la llave que desbloquea la creatividad y las estampas son una herramienta de expresión personal.
Te invito a estampar tu impronta sobre telas, vení ¡Descubramos cuál es tu propio sello para estampar!

TE CUENTO MÁS SOBRE MÍ

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Estampa directa
  • Sello propio
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tutoriales – DIY

LO MÁS LEÍDO

  • Historia y origen del teñido
  • Inspiración: Monocopia
  • Pinturas para estampar tela
    ¿Qué pinturas usar para estampar telas?
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?
  • Serigrafía casera para principiantes
    Serigrafía casera: la guía completa

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO