• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Macondo

Macondo

  • Empieza por aquí
  • ¿Quién Soy?
  • Blog
  • Contacto

Cómo estampar texturas con sellos

26/05/2020

“No saber” dibujar, no es excusa para crear tus propias estampas sobre tela. Es algo que no me cansaré de repetir, porque veo que muchas veces, esta creencia ¡nos limita muchísimo a crear!

Me pregunto: ¿quién puede declarar que un dibujo esté bien o mal? Y la verdad, es que para mí no existe una forma correcta de dibujar, este es un concepto que arrastramos hace muchos años y se nos grabó (lamentablemente) en la mente de muchas personas. Creo que lo mejor de nuestros dibujos son las historias que se esconden detrás de ellos, eso es lo que realmente enriquece nuestras estampas.

Más allá, si el dibujo se parece a una cosa y es otra, lo importante es que te animes, que empieces y que seas muy paciente con vos misma, cualquier habilidad necesita práctica y tiempo.

Como entiendo que amigarnos con nuestra habilidad de dibujar a veces cuesta y lleva tiempo, quería mostrarte que las formas abstractas se llevan muy bien con el estampado de telas (aún así estás dibujando), si usamos un poco el ingenio, le buscamos la vuelta a una paleta de color que funcione y pensamos previamente cómo organizar la estampa, los resultados pueden ser sorprendentes. Además, las texturas se adaptan a todo tipo de producto, sirven para lo que sea que vayas a hacer después con esta tela.

¡Y lo mejor es que son una forma de empezar a dibujar! De una manera simple, sin pretensiones ni grandes expectativas en el resultado.

Así que comencemos a estampar

Materiales necesarios:
  • Un sello hecho por vos, que tenga alguna forma geométrica o abstracta (podés aprender a hacerlo, en este post)
  • Pintura para tela o tinta de serigrafía al agua con base transparente (si tenés dudas, acá hay un post donde explico este tema)
  • Bandeja o pieza de vidrio
  • Rodillo de goma espuma
  • Tela de origen natural (si tenés dudas podés ir a este post)
  • Papel para cubrir la mesa
  • Regla y tiza para marcar
Paso a paso:

1) Para este tipo de estampas, te recomiendo que hagas un pequeño boceto previamente, como para imaginarte el resultado, organizarlo previamente te ayudará a que no surjan dudas al momento de estampar y a lograr el resultado más o menos predecible.

Diseñar estampa - Sellos
Diseñar estampa – Sellos

2) Preparar el espacio de trabajo y los elementos.

Elementos necesarios - Sellos
Elementos necesarios – Sellos

3) Te recomiendo que hagas una cuadrícula para guiarte en el proceso de estampado, justamente la gracia de esta textura es que está bastante ordenada en sentido vertical y horizontal. Uso el término “bastante” porque no es perfecta y los sellos se tratan bastante de eso, su belleza resida en la imperfección. Pero tampoco es excusa para no intentarlo, ya que este orden crea un efecto que queda muy bien.

Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos

4) Empezar a estampar con el primer color. Colocar pintura en la bandeja y entintar el rodillo, sin excederte en la cantidad de pintura.

5) Entintar el sello y comenzar a estampar con el primer color, dejando el espacio donde iría el segundo (por este motivo te ayuda mucho tener el boceto hecho previamente). La verdad es que la guía que hice al principio me ayudo sólo para no desviarme y seguir líneas rectas, ya que fui adaptando toda la estampa a la posición del primer sello.

Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos

6) Pasar al segundo color, repetir los pasos 4 y 5. En este caso, decidí rotar el sello, para generar otro efecto y la verdad es que me gustó mucho el resultado.

Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos
Paso a paso para estampar con sellos

Espero que los resultados te hayan gustado, la verdad que a mí me gustó mucho la combinación de colores y el resultado final. Recordá que, para estampar, no es necesario hacer dibujos impecables y perfectos, las formas geométricas y abstractas quedan muy bien.

Me encantaría saber: ¿Vos cómo te llevás con el dibujo, te sentís cómoda o hace muchísimo no lo pones en práctica?

¡Besos!

Flor

CATEGORÍAS: Sellos, Tutoriales - DIY

Acerca de Macondo

Macondo es un espacio pensado para mujeres amantes de crear objetos a partir de telas, que quieren darle un carácter único y original a todo lo que hacen.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Caro dice

    22/06/2020 en 19:40

    hola! como estas? una consulta, me compre unos sellos de lo que son para usar con almohadilla y tinta, pero los compre para estampar telas. Con pintura de tela, cubri los sellos, e intente estampar, pero queda muy mal, como que no se luchen los detalles del sello. Tendría que comprar una almohadilla y poner alguna otra tinta?
    muchas gracias!!!
    saludos, y buena semana

    Responder
    • Macondo dice

      22/06/2020 en 21:13

      Hola Caro! Cómo estás? ¡Sabés que tuve el mismo problema! Y le encontré la vuelta poniendo algo acolchonado (una toalla) debajo de la tela a estampar (utilicé la tinta al agua para sellos) ese pequeño truco me ayudó a que se definan súper bien los motivos del sello.
      Probalo y contame, espero que te sea de ayuda!
      Te mando un besote,
      Flor

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Taller de diseño de estampados

¡BIENVENIDA!

¡Hola! Soy Flor, diseñadora de indumentaria y textil. Me encantaría ayudarte a convertir tus manualidades de tela en productos auténticos, únicos y con sello propio. Para hacerlo te propongo (y ayudo) a diseñar tus telas y crearlas con tus propias manos!

CONOCÉ MÁS

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Experimental
  • Inspiración
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tips
  • Tutoriales – DIY
  • Uncategorized

LO MÁS LEÍDO

  • Tutorial: Lona de verano redonda
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?
  • Tutorial: 3 técnicas de teñido simples
  • Tutorial: Serigrafía con plantilla (sin revelado)
  • Tutorial: estampar con efecto metalizado (foil)

Footer

Taller online "Block printing moderno"

  • Empieza por aquí
  • ¿Quién Soy?
  • Blog
  • Contacto

Copyright © 2021 · MACONDO · Web MG Studio