X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

Cómo estampar limoncitos con serigrafía

19/04/2021

Serigrafía casera paso a paso

Si hay algo que cambio muy seguido en mi casa, son las cortinas de la cocina. Por una cosa u otra, estreno nuevas cortinas (casi) que cada año. Quizás porque es una ventana chiquita y me resulta un proyecto sencillo y entretenido de hacer, además de que en general me encanta ir variando en la decoración para no aburrirme.

Hasta ahora, venía usando siempre telas claras, para estas cortinas, alguna que otra pasamanería y eso era todo. Pero esta vez fui más allá, me animé a ponerle un color bien vibrante y llamativo, acorde con el dibujo de la estampa: el amarillo.

La verdad es que el resultado me encantó, le dio un toque súper alegre a la cocina (muy al estilo macondo) y la tela me gustó porque es bastante gruesa y rústica, es el estilo que estaba buscando.

Acá te detallo los pasos de cómo lo hice:

Elementos necesarios:

  • Los elementos para estampar con serigrafía, pueden ser los específicos o reemplazarlos por otros más sencillos de conseguir. Te lo explico todo aquí.
  • La plantilla Limoncitos que viene en este tutorial
  • Elementos para hacer la plantilla: cutter, papel, lápiz, mat de corte, cinta de papel.
  • La tela del color que quieras, siempre que su composición esté formada por fibras naturales en su mayoría. En este caso usé tussor.
  • La tinta que elijas, en este caso utilicé blanco directo y le agregué glicerina para retardar su secado.

Paso a paso:

Para hacer la plantilla:

1) Imprimir la plantilla y copiar cada diseño en un papel común (yo uso los de resma para impresora, de 75 gramos). Quedaría una plantilla con el limón y otra con la hojita.

2) Calar las plantillas con cutter bisturí, sobre un mat de corte

3) Cortar las plantillas del mismo tamaño que el bastidor y pegarlas al mismo

4) Comenzar a estampar, primero los limoncitos (usé el bastidor de serigrafía).

5) Una vez que se secó la primera capa, seguir con las hojitas (usé el bastidor de bordado)

6) Dejar secar por al menos 72 horas y convertir la tela en lo que más te guste.

Espero que te guste este tutorial y si lo hacés en casa, ¡Me encantaría ver tu proceso! Podés etiquetarme @macondolaboresyoficios o usar el #estampoconmacondo.

Un gran abrazo,

Flor

CATEGORÍAS: Sello propio, Serigrafía, Tutoriales - DIY

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia dice

    21/04/2021 a las 11:50

    Muy bueno!
    Gracias por enseñar y dar lugar a las personas que capas no puedan pagar, de esta manera simple y sencilla ayudas a que hagan algo para ellas mismas. Muy pocas personas hacen esto qué haces vos. Hay páginas que preguntas algo y te contestan. Compra el curso o compra mis libros que ahí explico paso por paso!‍♀️
    Gracias!

    Responder
    • Nelly dice

      21/04/2021 a las 12:28

      Es cierto, es increíble como enseña saludos desde la República Dominicana

      Responder
      • Macondo dice

        04/05/2021 a las 12:18

        Hola Nelly, muchas gracias!!!!
        Beso grande hasta República Dominicana 🙂

        Flor

        Responder
    • Vero Mariani dice

      21/04/2021 a las 19:10

      Totalmente de acuerdo: Flor es súper generosa, y una bloguera profesional a fuuull, ¡comparte todo lo que sabe! 🙂 Gracias por otro grandioso post Florcitaaaa!

      Responder
      • Macondo dice

        04/05/2021 a las 12:17

        Ayyyyyy Vero, me emociona muchísimo que me digas esto VOS.
        Gracias por el apoyo y el aguante de siempre, te quiero!!!!

        Flor

        Responder
    • Macondo dice

      04/05/2021 a las 12:20

      Hola Silvia! Qué hermoso tu mensaje, muchísimas gracias!!
      No sabés cómo me motivás a seguir adelante con tus palabras, con esto es suficiente para seguir haciendo y compartiendo 🙂

      Te mando un abrazo muy grande!!
      Flor

      Responder
  2. Estefania dice

    22/04/2021 a las 09:14

    Ella es una genia! de simple.

    Responder
    • Macondo dice

      04/05/2021 a las 12:16

      Jajajajaja me hiciste reir Estefi!!! Muchas gracias por tan lindo piropo,

      fuerte abrazo!
      Flor

      Responder

Responder a Estefania Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Macondo Labores y Oficios

¡HOLA!

Soy Flor, amante del color, las telas y las estampas. El autoconocimiento es la llave que desbloquea la creatividad y las estampas son una herramienta de expresión personal.
Te invito a estampar tu impronta sobre telas, vení ¡Descubramos cuál es tu propio sello para estampar!

TE CUENTO MÁS SOBRE MÍ

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Estampa directa
  • Sello propio
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tutoriales – DIY

LO MÁS LEÍDO

  • Inspiración: Monocopia
  • Historia y origen del teñido
  • Pinturas para estampar tela
    ¿Qué pinturas usar para estampar telas?
  • Serigrafía casera para principiantes
    Serigrafía casera: la guía completa
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO