X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss

05/07/2021

#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss

«Lo importante no es lo que hagas con la técnica en sí. Lo que importa es lo que quieras decir con la técnica que uses»

esta es un fragmento de lo que nos comparte la invitada de hoy al podcast, Aye Weiss.

Hace mucho tiempo que conozco a Aye, y siempre fue una gran inspiración para mí. Ella es toda una artista y lo que hace, me transmite poder femenino, alegría, color, motivación, pero a la vez, tienen una actitud super sensible y hasta onírica me atrevo a decir.

Aye es una artista curiosa, multifacética, siempre está probando y experimentando una nueva técnica de intervención textil. No tiene miedo a mezclar y combinar colores, texturas, ilustraciones, todo vale en su arte, pero a la vez todo DICE para quién quiera escucharlo.

#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss

Principalmente, Aye usa el bordado como herramienta de ilustración e intervención para sus ilustraciones, es su manera principal de expresión y lo hace de una manera increíble. A la vez, una de las técnicas con las que Aye experimenta y trabaja, son las «molas» técnica que me parece maravillosa y siempre me generó curiosidad (acá te dejo un post donde me atreví a experimentar).

Las molas, son una técnica textil que nació en Panamá (aunque también se utiliza en otros países de Latinoamérica). A mi entender, es bastante compleja, ya que en síntesis, se trata de capas de telas encimadas, que se van calando y creando efectos en el dibujo, dejando ver una capa o la otra de tela (también se la conoce como aplique invertido). Es alucinante, te dejo las obras de Aye para que lo veas y entiendas en detalle de qué va la técnica.

#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weis
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss
#16 Convertir el arte en objetos cotidianos con Aye Weiss

Además de todo su proceso creativo, Aye nos compartió mucha información y tips sobre la búsqueda del sello propio (como ya sabés, ¡ese tema me apasiona!). También hubo lugar para charlar sobre el desafío que significa salir de la carrera de artes y tener que vender tus obras, todo el proceso que se vive hasta conseguir entender dónde y cómo querés expresar tu arte y cómo hacer para vivir de él.

Escuchá este encuentro y sumergite en el mundo del arte, que tiene muchísimo para enseñarnos y le quedan cada vez menos tabúes:

Datos importantes:

  • Seguí a Aye en Instagram (muchas de sus obras están a la venta o podés hacerle pedidos especiales)
  • Aquí podés ver la entrevista con video

Pequeñas aclaraciones sobre el Podcast de Macondo:

  • En esta segunda temporada del podcast, estrenamos episodio nuevo cada 15 días, voy a intercalar un tutorial, un episodio del podcast y así sucesivamente ¡Cada semana tendrás para escuchar alguna entrevista o ver un tutorial!
  • Podés escuchar el podcast desde estos posteos que subo al blog, pero también lo encontrás en tu plataforma de audio favorita (spotify, Apple podcast, entre otras).

Ahora me encantaría saber, si tenés tu emprendimiento: ¿vos cómo te llevás con los números y los costos?

Te leo en comentarios,

Flor

CATEGORÍAS: Sello propio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Macondo Labores y Oficios

¡HOLA!

Soy Flor, amante del color, las telas y las estampas. El autoconocimiento es la llave que desbloquea la creatividad y las estampas son una herramienta de expresión personal.
Te invito a estampar tu impronta sobre telas, vení ¡Descubramos cuál es tu propio sello para estampar!

TE CUENTO MÁS SOBRE MÍ

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Estampa directa
  • Sello propio
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tutoriales – DIY

LO MÁS LEÍDO

  • Historia y origen del teñido
  • Inspiración: Monocopia
  • Pinturas para estampar tela
    ¿Qué pinturas usar para estampar telas?
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?
  • Serigrafía casera para principiantes
    Serigrafía casera: la guía completa

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO