X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

#26 ¿Es posible crear sin dañar el planeta?

19/05/2022

#26 ¿Es posible crear sin dañar el planeta?

En vísperas del día mundial del reciclaje (17 de Mayo) te invito a que frenemos y repensemos la manera en la que estamos haciendo.

La industria textil es de las más contaminantes del mundo, recordemos que el proceso productivo, conlleva muchos pasos y cada uno de ellos genera residuos.

Por eso, como hacedora, siempre había algo que daba vueltas en mi cabeza pensando en que sólo por el hecho de hacer, no estaba contribuyendo a una forma de vida sustentable. Y me preguntaba si era posible crear, sin dañar el medio ambiente, te cuento mi respuesta en este episodio.

Para entender mejor el impacto que tiene lo que creamos en el medio ambiente, te invito a hacer una revisión en el ciclo de vida de nuestros productos, pasando por las 5 fases más importantes por las que atraviesa, desde que nace hasta que muere y qué preguntas podemos hacernos en cada fase de la vida del producto para disminuir el impacto.

Te espero en este episodio para abrir el debate y repensar juntas nuestra manera de producir.

A TENER EN CUENTA: Cabe destacar que todo lo que comparto en este episodio parte de mi experiencia personal, desde las ganas de mejorar a través de la honestidad y hacernos preguntas. Bajo ningún punto de vista se busca juzgar, ni expresar que existe una sola manera correcta de hacer, mi intención es que nos acompañemos en la mejora constante sin castigarnos ni exigirnos ideales imposibles de alcanzar.

Notas del podcast:

  • El dato que menciono en el que el mayor consumo de agua de una prenda es durante su ciclo de vida útil, fue extraído de las siguientes notas: Revista Vogue, Información del consumo de agua en España y este listado de los artefactos que mayor consumo de agua requieren.
  • Para conocer la contaminación de los tintes que se utilizan para teñir textiles, te invito a leer esta nota.
  • Encontrá este episodio en Spotify.

¡Ahora me encantaría que conversemos! Contame si esto resonó con vos en algún punto y si es así, ¿Qué etapa del ciclo de vida de tus productos sentís que podrías mejorar? Estaría encantada de leerte y de compartir miradas sobre este tema.

Te mando un fuerte abrazo,

Flor

CATEGORÍAS: Sello propio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Macondo Labores y Oficios

¡HOLA!

Soy Flor, amante del color, las telas y las estampas. El autoconocimiento es la llave que desbloquea la creatividad y las estampas son una herramienta de expresión personal.
Te invito a estampar tu impronta sobre telas, vení ¡Descubramos cuál es tu propio sello para estampar!

TE CUENTO MÁS SOBRE MÍ

FACEBOOK INSTAGRAM

EXPLORAR

  • Destacado
  • Estampa directa
  • Sello propio
  • Las telas
  • Sellos
  • Serigrafía
  • Stencil
  • Sublimación
  • Tutoriales – DIY

LO MÁS LEÍDO

  • Inspiración: Monocopia
  • Historia y origen del teñido
  • Pinturas para estampar tela
    ¿Qué pinturas usar para estampar telas?
  • ¿Cómo y por qué estampar tus propias telas?
  • Serigrafía casera para principiantes
    Serigrafía casera: la guía completa

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO