Programa de 12 semanas para artistas, diseñadoras y creadoras que quieren aplicar estrategia a su proceso creativo para desarrollar colecciones de productos con identidad propia y visión de negocio, que les permita crecer, siendo fieles a su impronta.
No estás empezando de cero.
Tus productos tienen identidad, tu mirada es única y tu sensibilidad se nota.
Pero llega un momento en el que la intuición ya no alcanza.
Querés que eso que ya hacés con tanta alma se convierta en una propuesta sólida.
Que tenga dirección, coherencia, estrategia.
Porque sabés que hay otra forma de crecer.
Sin improvisar. Sin agotarte.
Sin tener que renunciar a lo que te hace única.
Después de hacer Sello Propio, cambió todo: mi planificación, mis diseños, los colores. Hubo un antes y un después, un cambio desde adentro hacia afuera. Ahora sí puedo reconocerme, verme tal cual soy en mis creaciones.
No te falta talento.
No te falta pasión.
Lo que necesitás ahora es una dirección clara para encauzar toda tu creatividad y esfuerzos hacia un mismo lugar. Hacia el sello propio de tus productos y tu negocio.
La experiencia del programa me mostró que vale la pena hacer un stop, reencontrarse con uno mismo y analizar qué es lo que realmente querés para vos y tu emprendimiento.
Ahora puedo crear desde mi verdad, y hasta me permito transitar el proceso paso a paso, a mi tiempo, para pasar de donde estoy a donde deseo llegar.
Todo el proceso vivido en Sello Propio me ayudó a entender que estoy en el camino correcto y que tengo que fortalecerme a mí misma como instancia de validación de mi propio trabajo.
Duración total: 12 semanas
Inicio: Miercoles 30 de julio
Finaliza: Miercoles 15 de octubre
Modalidad: online en vivo por Zoom
Acceso: todas las clases quedan grabadas y disponibles para siempre
Día y hora: todos los miércoles de 10h a 12h (hora Argentina)
Animarte a soñar. Definir la dirección hacia la que te vas a mover con tu negocio
Descubrir lo que te diferencia, el usuario y el mensaje de tu colección. Vas a identificar qué hace distinto tu trabajo, a quién está destinado y cómo podés sintetizar tu mensaje para conectar con ese público desde tu autenticidad.
Pensar los productos en base a un concepto que tenga coherencia con tu sello, teniendo en cuenta la estrategia de negocio. Vas a aterrizar tu identidad creativa en una familia de productos que dialogan entre sí y responden a un concepto claro. Vas a elegir con intención qué creás y por qué.
Definí la estética que representa tu sello.
Vas a organizar tu estilo visual para que tus productos comuniquen tu impronta de forma consistente, atractiva y diferenciada.
Analizá lo que funciona y proponete objetivos medibles.
Vas a aprender a mirar tus números (ventas, stock, preferencias) para dejar de decidir desde la intuición y empezar a diseñar desde la información.
Estrategia de precios + mentalidad para animarte a cobrar lo que vale tu trabajo.
Vas a calcular precios con criterio comercial, pero también vas a trabajar la confianza para sostenerlos y comunicar su valor con seguridad.
Planificar la producción y crear sistemas que te permitan profesionalizar tu proceso para elevar la calidad de tus productos. Vas a diseñar un sistema de producción alineado a tu energía, tus tiempos y tus objetivos. Vas a ordenar tus procesos para poder crecer y formar equipo.
Cómo mostrar al mundo tus productos para enamorar al usuario y alcanzar tus objetivos de ventas. Vas a definir cuándo, cómo y para quién vas a lanzar tu colección. Vas a crear una campaña que refleje tu esencia, conecte con tu comunidad y genere ventas reales.
Además del encuentro semanal (2 o 3 h), sugerimos al menos 1 a 2 horas para implementar las guías y avanzar con tu colección.
Las inscripciones cierran el 17 de julio, o antes si se completan los cupos.
Este no es un programa solo de creación. Es una guía para poder desarrollar eso que querés (aunque todavía no sepas bien qué es), y poder mostrarlo, interactuar y vender.
No es un curso más. Me llevo una colección con dirección, una marca con identidad y una visión estratégica que me incluye entera.
Hoy en día me siento más realizada y completa, porque estoy pudiendo hacer todo lo que soy. Pude unir dos mundos que viven en mí y al mismo tiempo me siento más libre.
Pude sentir la confianza necesaria de hacer lo que sale de mí y mostrarlo al mundo. Me animé a brillar con lo que soy y lo valoro.
Me llevo mi mensaje y la tranquilidad de que todo lo que cree con ese mensaje será único, en coherencia conmigo, no solo con el producto, sino con la vida que deseo vivir.
Hoy en día hay muchas propuestas que te enseñan a organizar tu negocio:
cómo poner precios, cómo usar Instagram, cómo crear una marca personal…
Pero si antes no ordenas tu proceso creativo, todo eso queda apoyado en una base débil.
Porque si tu producto todavía nace del impulso, de la urgencia, o del “a ver qué se me ocurre”, entonces no estás vendiendo una marca con visión, estás vendiendo piezas sueltas y el problema de la inestabilidad en ventas va a persistir: porque la famosa “propuesta de valor” (o el sello propio, como me gusta llamarlo a mí) seguirá sin estar claro, ni ordenado.
Vos ya tenés lo más valioso: una forma única de crear, ese es tu diferencial.
Lo que necesitás ahora no es dejar de ser creativa.
Es convertir esa creatividad en una propuesta con identidad, dirección y estrategia.
Eso es lo que hace Sello Propio.
Y por eso este no es un programa “de negocio”.
Es la combinación perfecta entre proceso creativo y negocio.
En lugar de exigirte que “te vuelvas una estratega de negocios”, te invita a usar tu mayor fortaleza —tu autenticidad y creatividad— como motor central del crecimiento.
Cuando ordenas tu proceso creativo, tus productos se vuelven más coherentes.
Cuando tu colección tiene dirección, tu marca empieza a hablar con una sola voz.
Y cuando todo eso se alinea, el negocio se estructura casi solo:
porque sabés qué hacés, para quién, y por qué lo hacés así.
Me siento poderosa. Me llevo mi mensaje y la tranquilidad de que todo lo que cree con ese mensaje será único, en coherencia conmigo, no sólo con el producto, sino con la vida que deseo vivir.
Me llevo herramientas valiosísimas para hacer un gran trabajo interno sobre mi propia relación con mi creatividad.
Me llevo una serie de pasos para reconectar con la creadora en mí y una manera de aplacar con cariño el sobrepensamiento.
Así empezó Macondo: con productos únicos, llenos de mi impronta, pero sin un rumbo claro. Sabía diseñar y producir, pero no sabía cómo sostener un negocio. Y esa fue la razón por la que tuve que dejar de hacerlos.
Pasaron siete años hasta que entendí que no tenía que elegir entre alma y estrategia. Que profesionalizar lo que hacía no era traicionar lo que soy, sino comprometerme con eso que amo hacer. Cuando decidí volver a crear productos, esta vez con dirección, todo cambió: mis clientas ya los estaban esperando antes de que salieran a la venta. Porque cuando tu creatividad tiene forma, empieza a tener impacto.
Hoy acompaño a mujeres que, como vos, están listas para transformar su sello en una propuesta con sentido, coherencia y visión de negocio. Por eso creé Sello Propio: para compartir con vos esa pieza que a mí me faltaba, y ayudarte a construir desde lo que ya sos, pero con propósito y estrategia.
Es el paso estratégico que necesitás para dejar de improvisar, ordenar tu proceso, y diseñar colecciones que te representen… y se vendan
Durante 12 semanas vas a ordenar tu proceso, darle forma a tu propuesta y diseñar productos que se vendan sin dejar de ser vos.
No solo te llevás herramientas.
Te llevás una colección con dirección, una marca con identidad, y una visión estratégica que te incluye entera.
Esto es lo que diferencia a quienes “hacen productos” de quienes construyen una marca que se reconoce, se recuerda y se vende por su fortaleza: que su propio sello.
Muchas creadoras piensan que el problema está en su visibilidad, en que si taaan solo tuviesen muchos seguidores, la estabilidad económica llegará porque sí. Pero la verdad es esta: no se puede comunicar lo que no podemos explicar.
Antes de invertir tiempo y dinero en redes, necesitás definir tu sello con solidez.
¿Qué vendés? ¿Por qué lo hacés? ¿Qué lo diferencia? ¿Qué historia cuenta tu producto? Instagram no te lo resuelve: solo amplifica lo que ya tenés.
La buena noticia, es que ya tenés una fortaleza enorme en estar creando algo que sabés que es diferente del resto, en Sello Propio vas a conseguir entender y poner en palabras, todo lo que ya te hace única. Después, sí: hacé el curso de Instagram que quieras, pero con una base sólida que sostenga todo, el manejo de cualquier red social te resultará mucho más orgánico.
Perfecto. Pero libertad creativa no es lo mismo que caos operativo.
Crear desde tu esencia no es incompatible con tener una estructura. De hecho, cuanto más clara tenés tu dirección, más libre sos para decidir, crear y priorizar.
Sin estructura, todo depende del impulso y la motivación de ese momento. Y si solo nos dejamos guiar por el impulso, nuestro negocio se convierte en algo inestable, lo que nos traerá resultados inestables.
Con estructura, lo que hacés cobra sentido y se vuelve estable.
Por eso, Sello Propio no te encierra. Te ordena. Para que puedas crecer tomando decisiones alineadas y siendo fiel a tu forma de crear.
Si bien mi técnica para crear es la estampación textil, este método se adapta a cualquier labor o disciplina para crear productos físicos (el tipo de productos para lo que no te servirá este método es si te dedicás a los aromas, el sonido, la escritura o los alimentos).
Está pensado para creadoras que trabajan con sus manos o su visión personal (si diseñás de forma digital, por ejemplo) y que quieren convertir eso en un negocio con identidad propia.
Si ya hacés productos físicos (cerámica, textil, papel, bordado, ilustración, estampación, madera, encuadernación, cuadros, papercut, etc), Sello Propio no cambia tu lenguaje: te da las herramientas para estructurarlo, fortalecerlo y sostenerlo en el tiempo. No se trata de “a qué te dedicás”, sino de cómo querés crecer. Y si tu objetivo es profesionalizarte sin perder tu estilo, este es tu lugar.
Vender más no empieza por hacer más. Empieza por crear mejor.
Si tus productos no se venden como querés, no es necesariamente por falta de promoción.
Es porque la propuesta no está consolidada.
Cuando tu colección tiene identidad y tu mensaje es claro, tus productos se vuelven deseables, reconocibles y elegidos.
Sello Propio no te enseña a empujar ventas.
Te da una base sólida para que lo que creás se venda sin sentirlo como un peso, sino como un acto de servicio hacia el usuario, porque conecta desde la autenticidad.
Sello Propio ya no es un programa para descubrir tu sello.
Es un programa para construir con él.
Si fuiste parte de lanzamientos anteriores de este mismo programa, habrás notado este año, un cambio enorme en su comunicación. Es que después de acompañar a tantas creadoras en su búsqueda de identidad, entendí algo clave:
Si tenés experiencia creando con tu técnica, ya tenés una impronta. Lo que falta es: no solo saber que lo que haces es diferente, sino entender qué lo hace diferente y saber qué hacer con eso.
Por eso, en esta nueva edición, Sello Propio evoluciona para ayudarte a dar el siguiente paso: transformar esa autenticidad en una propuesta clara, una colección rentable y un negocio que crezca sin que pierdas tu esencia.
Más foco en producto: cómo diseñar colecciones alineadas a tu estilo y al mercado.
Más visión de negocio: precios, producción, lanzamientos, escalabilidad.
Más acción: salís con una colección lista para lanzar, no con ideas en borrador.
Más claridad: entendés para qué, para quién y desde dónde creás.
Si ya venís explorando tu impronta y querés hacer que eso que creás no solo emocione, sino también se venda, crezca y te sostenga, esta nueva edición de Sello Propio fue hecha para vos.
No venís a empezar de cero. Venís a ordenar lo que ya sos, y convertirlo en una marca con raíz creativa y visión de negocio.
Sello Propio es tu siguiente paso si querés:
Este es el puente entre lo que hacés con alma… y lo que querés que crezca.