X
¡Accedé a una miniclase gratuita para descubrir cómo empezar a estampar!
QUIERO EMPEZAR!
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Macondo

Macondo

Labores y Oficios

  • ¡Empezá por acá!
  • ¿Quién soy?
  • Blog
  • La escuela
  • ¿Trabajamos juntas?
  • Contacto
  • Mi cuenta

Taller online: Creá tus propias estampas con sellos

¿Soñaste alguna vez con dejar tu impronta en lo que hacés? ¿Con encontrar algo que te diferencie de otros productos similares? ¿Te gustaría que tus trabajos gusten, atraigan y tengan detalles que los hagan únicos?

Estoy convencida de que crear tus propias estampas sobre tela, hace que tus creaciones estallen de personalidad, que llamen la atención de la persona que querés conquistar con lo que hacés y que, quien los vea, te identifique enseguida sin ver ni siquiera la etiqueta de tu emprendimiento (¡o a vos!).

Probablemente, en este momento te surgan muchas dudas: Pero, ¿Cómo lo puedo lograr? ¿Cómo encuentro eso que me identifica? ¿Cómo hago para hacer realidad todo eso que me imagino? ¿Cómo hago, si no tengo tiempo? ¿Tengo que saber dibujar? ¿Requiere una gran inversión hacer mis propias telas?

Respirá hondo, tengo la solución para todas tus preguntas el nuevo taller online “creá tus propias estampas con sellos”

Esto es MUCHO más que un taller para aprender a estampar con sellos, aquí vas a descubrir cuál es ese tesoro que te hace única y especial, lo vas a pulir y lo vas a expresar en tus propias estampas.

Estoy convencida de que lo que hacemos desde el corazón, de forma genuina y en resonancia con nuestros valores, es lo que va a llamar la atención de esa persona que estamos queriendo enamorar con lo que hacemos.

Si querés simplemente divertirte y hacer algo rapidito, como un pasatiempo, lamento informarte que este no es el lugar que esperás. Aquí no encontrarás simplemente una fórmula para crear estampas lindas. Lo que vas a conseguir es descubrir tu propio sello, en este taller voy a ayudarte a  encontrar tu PROPIA identidad, te vas a conocer a vos misma, tanto, que el resultado de tus estampas, te va a enamorar, a motivar y probablemente hasta te sorprenda de vos misma, con lo que sos capaz de hacer, que hasta este momento, probablemente no lo sabías.

En qué consiste el taller:

En este taller vamos a conocer y trabajar todo el proceso que existe desde pensar una estampa, hasta aplicarla sobre la tela o el género que quieras estampar. A esto lo llamamos proceso creativo y he decidido divirlo en tres etapas:

A soñar: buscar y encontrar tu inspiración, lo que te hace única y especial.

A crear: bajar tus ideas al papel, aprendiendo a diseñar tu propia estampa y a hacer tus propios sellos.

A estampar: hacer realidad las estampas que siempre soñaste. Aprenderás a estampar con sellos y a repetir el diseño de tu estampa sobre un textil, del tamaño que quieras.

Qué haremos en cada etapa del taller:

Etapa uno: ¡a soñar!

Esta etapa del proceso, es la base de todo, son los cimientos que nos ayudarán a crear con ideas sólidas.

Creo que es el paso más importante, es el que hará la diferencia en tus estampas, TU PROPIA identidad se define en esta primera parte.

Vamos a hacer especial foco en conocernos a nosotras mismas, nos haremos muchas preguntas para saber qué cosas nos gustan y cuáles son las que nos inspiran. También vamos a definir qué buscamos lograr con nuestras estampas, qué nos gustaría transmitir y con qué funcionalidad las vamos a pensar.

Qué lograrás: Crear tu propio panel de inspiración (único e irrepetible, como vos), paleta de color y muchas herramientas más, que te acompañarán en todo el proceso. Será tan intenso el trabajo que haremos en esta primera parte, que te va a servir como punto de partida e inspiración, para crear muchísimos modelos de estampas.

Etapa dos: ¡a crear!

En este momento, damos el primer paso para empezar a concretar las ideas que habitan en nuestra mente, será el momento en el que nos pongamos en acción para empezar a hacer realidad las estampas que soñamos.

Vamos a crear nuestros propios motivos y dibujos que formarán parte de la estampa (tranquila, no es condición “saber dibujar”) conoceremos diferentes tipos de composición, aprenderás el paso a paso para crear una estampa propia.

Crearemos y diseñaremos una estampa propia, para estampar y repetir en el textil que quieras utilizar para hacer tus productos.

Te voy a contar cuáles son los elementos necesarios para crear tus sellos y también vamos a hacer nuestros propios sellos de goma eva o foam.

Que lograrás: Plasmar el diseño de tu propia estampa sobre papel, hacer todos los sellos que necesitás para estampar tu diseño sobre la tela.

Etapa tres: ¡a estampar!

Este es el paso en el que por fin, haremos realidad esa estampa que soñamos durante todo el taller. Usualmente empezamos por este paso y nos olvidamos de todo lo anterior (por eso muchas veces los resultados no son los que imaginamos) pero puedo asegurarte de que si tenés paciencia y dedicación en los pasos anteriores, esta etapa será una revelación para vos. porque te vas a sorprender con los resultados que obtendrás en tus telas, acá verás reflejado todo el trabajo que hiciste durante este proceso.

Vamos a conocer los materiales que necesitás para estampar con sellos, que por cierto esta es una técnica ideal si querés iniciarte en el mundo de la estampación textil, ya que los elementos que requiere son realmente económicos y se consiguen fácilmente, donde sea que vivas.

También conoceremos el paso a paso de la estampación, todos los trucos para lograr impresiones perfectas, qué hacer luego de estampar, cuales son los errores más frecuentes al estampar con sellos y cómo solucionarlos y también aprenderás dos efectos de impresión ¡que a mí me encanta utilizar!

Por último, vamos a estampar una tela COMPLETA con la estampa que diseñamos en la etapa dos, te voy a contar qué pasos seguir para repetir ese diseño en todo el textil.

Qué lograrás: Tus primeras pruebas de impresión de tus sellos sobre tela y tu diseño de estampa, impreso sobre una tela completa, del tamaño que quieras.

Metodología del taller:

Esta propuesta es en formato de “taller” especialmente porque tiene una modalidad muy práctica, es como si nos encontraramos en mi taller a trabajar, juntas, en tus propias estampas. La idea es que adquieras conocimientos técnicos, con texto y mucha información para leer, y a su vez todas las técnicas demostradas paso a paso en videos explicativos del proceso.

El taller es 100% online, podés hacerlo desde el lugar que quieras, cuando quieras.

Podrás acceder a la información del taller desde su fecha de inicio y para siempre. No tiene fecha de caducidad y también se cargarán automáticamente las actualizaciones y mejoras que iré haciendo edición tras edición del taller.

El taller dura tres semanas, en las cuales trabajaremos en un foro para compartir dudas, consultas y avances a lo largo del curso (muero por ir viendo estos procesos). Esto no quiere decir que tengas que hacerlo y estar disponible durante esas tres semanas, podés empezarlo y terminarlo cuando quieras, sólo que mis respuestas en el foro estarán disponibles sólo durante esas tres semanas.

El taller está compuesto por tres etapas, las cuales se irán habilitando cada semana (a partir de la fecha de inicio del taller). Cada etapa contiene un descargable disponible, para que utilices como guía de trabajo de los temas desarrollados.

Las inscripciones están abiertas desde ahora hasta el —— de Junio y todavía no hay una próxima fecha pautada para que vuelvan a abrir.

Datos importantes sobre el taller:

  • Inscripciones: abiertas AHORA, cierran el 21 de Junio de 2020.
  • Fecha de inicio: comienza el día 22 de Junio
  • Duración del curso: tendrás acceso para siempre, el taller es tuyo. Además, TRES semanas para compartir y hacer consultas en grupo de Facebook, con respuesta y acompañamiento de mi parte (desde el 21 de Junio hasta el 13 de Julio)
  • Precio de lanzamiento: $1500 (hasta el 13 de Junio inclusive)
  • Precio de venta (exclusivo por ser la primera edición): $1900 desde el 14 de Junio hasta el 21 de Junio
  • Formas de pago: si estás en Argentina podés pagarlo por Mercado Pago y para el resto del mundo, podés pagarlo por PayPal

 

Pagar

¡Me encantaría encontrarte en esta primera edición del taller!

Por último, quiero decirte que recuerdes siempre que sos única y especial, tenés un gran tesoro dentro tuyo para aportar al mundo, anímate a buscarlo y compartirlo con los demás.

El mundo se merece conocer tu valor.

Footer

  • ¿Trabajamos Juntas?
  • La Escuela
  • Mi cuenta

Copyright © 2022 · MACONDO