¿Soñaste alguna vez con darle un toque más personal a lo que hacés?
¿Con encontrar algo que te diferencie de otros productos similares?
¿Te gustaría que tus trabajos gusten, atraigan y tengan detalles que los hagan únicos?
Estoy convencida de que crear tus propias estampas sobre tela, hace que tus creaciones estallen de personalidad, que llamen la atención de la persona que querés conquistar con lo que hacés y que, quien los vea, te identifique enseguida sin ver ni siquiera la etiqueta de tu emprendimiento (¡o a vos!).
Probablemente, en este momento te surjan muchas dudas, «Sí Flor, me encantaría pero: ¿Cómo lo puedo lograr? ¿Cómo encuentro eso que me identifica? ¿Cómo hago para hacer realidad todo eso que me imagino? ¿Cómo hago, si no tengo tiempo? ¿Tengo que saber dibujar? ¿Requiere una gran inversión hacer mis propias telas? ¿Cuál es la técnica ideal para estampar?»
Tranquila, traigo algo maravilloso para dar respuesta a todas esas preguntas:
El taller online: “Encontrá tu sello» (diseño de estampas para emprendedoras)
Este no es un taller para estampar, aquí vas a descubrir cuál es ese valor que llevas dentro, lo vas a pulir y lo vas a expresar, creando y diseñando tus propias estampas. Estoy convencida de que lo que hacemos desde el corazón, de forma genuina y en resonancia con nuestros valores, es lo que va a llamar la atención de esa persona que estamos queriendo enamorar con lo que hacemos y además nos hará sentir orgullosa y satisfecha con lo que hacemos.
Después de este taller, podrás dejar a un lado la timidez a la hora de vender, porque vas a poder mostrar con orgullo tu trabajo terminado, esos productos tendrán tu sello propio, el que te hace única y especial como emprendedora y como persona.

¿En qué consiste el taller?
En este taller vamos a conocer y trabajar todo el proceso que existe, desde encontrar qué es lo que buscás transmitir con tus productos, hasta tener tus estampas listas para pasar al textil. En simples palabras, en este taller, vas a vivir todo el proceso creativo que existe detrás del diseño, a este sistema lo divido en tres etapas:
- A soñar: buscar y encontrar tu inspiración, lo que te hace única y especial.
- A crear: bajar tus ideas al papel, aprendiendo a diseñar tu propia estampa y a hacer tus propios sellos.
- A estampar: dejar todo preparado para pasar esas estampas al papel, con la técnica que mejor se adapte a tus necedidades.
Como resultado, tendrás una colección de estampas propias, y también una bolsa de recursos y elementos extra para seguir trabajando, ya sea en otras áreas de tu emprendimiento o en futuras estampas.
¿Qué haremos en cada etapa del taller?
Etapa uno: ¡a soñar!
Esta etapa del proceso, es la base de todo, son los cimientos que nos ayudarán a crear con ideas sólidas.
Creo que es el paso más importante, es el que hará la diferencia en tus estampas, TU PROPIA identidad se define en esta primera parte.
Vamos a hacer especial foco en conocernos a nosotras mismas, nos haremos muchas preguntas para saber qué cosas nos gustan y cuáles son las que nos inspiran. También vamos a definir qué buscamos lograr con nuestras estampas, qué nos gustaría transmitir y con qué cual es el por qué más emocional, detrás de lo que hacemos.
Qué lograrás: Haremos un intenso trabajo de autoconocimiento e investigación, que te va a servir como punto de partida e inspiración, ya sea para tu emprendimiento en general, pero sobre todo para crear muchísimos diseños de estampas. Vas a entender qué es lo que te hace única y especial, qué es lo que te inspira, qué te diferencia y cuál es el mensaje que vas a buscar transmitir con tus estampas. Todo eso, plasmado en tu propio panel de inspiración, súper inspirador para trabajar tu colección de estampas.
Etapa dos: ¡a crear!
En este momento, damos el primer paso para empezar a concretar las ideas que habitan en nuestra mente, será el momento en el que nos pongamos en acción para empezar a hacer realidad ese mensaje que trabajamos en la etapa anterior.
Vamos a crear nuestros propios motivos y dibujos que formarán parte de la colección de estampas (tranquila, no es condición “saber dibujar”) conoceremos diferentes tipos de composición, vas a elegir tu propia paleta de color y aprenderás el paso a paso para crear estampas propias.
En esta etapa, vamos a crear una bolsa de recursos que te van a servir para diseñar tus propias estampas, ahora y más adelante.
Que lograrás: ¿Te gustaría entender qué pasa cuando te imaginas algo muy lindo en tu mente y cuando lo intentas hacer realidad no queda como te hubiese gustado? Esta etapa hace la diferencia, acá vas a aprender a bajar de tu imaginación las ideas, plasmarlas en papel para después llevarlas a la tela y que el resultado sea tal cual el que soñaste.
Aquí encontrarás todas las herramientas del diseño textil, en un lenguaje simple y llevadero. Para mí es la parte más divertida, gracias a la cantidad de herramientas que te comparto, podrás bajar a la realidad todas las ideas y sueños que tenés con tus estampas.
Etapa tres: ¡a estampar!
NOTA: si bien en este taller no vamos a estampar, este es el paso en el que por fin, harás realidad esa estampa que soñaste durante todo el taller.
Usualmente empezamos por este paso y nos olvidamos de todo lo anterior (por eso muchas veces los resultados no son los que imaginamos) pero puedo asegurarte de que si tenés paciencia y dedicación en los pasos anteriores, esta etapa será un tema de repetir lo que ya tenés plasmado en papel.
Lo que vamos a hacer en esta etapa es analizar los factores a tener en cuenta a la hora de estampar, cómo elegir la tela y técnica de estampación, ideales para tus productos.
Vuelvo a repetir: no te voy a enseñar ninguna técnica de estampación, lo que sí te voy a contar es cuáles son las técnicas que te recomiendo y cómo es el proceso de cada una. Así que si no tenés ni idea de las técnicas de estampación o no sabés muy bien cómo son los procesos de estampación en producciones más grandes, este taller es ideal para sacarte todas esas dudas.

¿Cómo vamos a trabajar?
Esta propuesta es en formato de “taller” especialmente porque tiene una modalidad muy práctica, es como si nos encontráramos en mi taller a trabajar, juntas, en tus propios diseños de estampas.
La idea es que adquieras herramientas técnicas, con explicaciones lo más entretenidas y llevaderas posibles, en formato de video ya grabados.
En cada etapa hay guías descargables para que trabajes muchísimo cada una de las herramientas que te voy explicando.
El taller es 100% online, podés hacerlo desde el lugar que quieras, cuando quieras.
Podrás acceder a la información del taller desde su fecha de inicio y para siempre, no tiene fecha de caducidad.
El taller está compuesto por tres etapas, las cuales se irán habilitando cada semana (a partir de la fecha de inicio del taller). Esto no quiere decir que tengas que hacerlo y estar disponible durante esas tres semanas, podés empezarlo y terminarlo cuando quieras, sólo que estaré respondiendo las consultas y preguntas, sólo durante esas tres semanas.
Las inscripciones están abiertas desde ahora, hasta el 13 de Septiembre (todavía no hay una próxima fecha para que vuelvan a abrir)
Como podés ver, es un taller repleto de información, inspiración y de mucho trabajo de tu parte ¡Puedo asegurarte que tendrá su recompensa! Cuando veas las estampas que vos misma sos capaz de hacer, te vas a sorprender de tu capacidad creativa, porque muchas veces no se trata de tener o no las ideas, sino de tener las herramientas para hacerlas realidad.
Los resultados que vas a lograr son estampas únicas y auténticas, que te identifiquen a vos y por ende, se destacarán del resto.
Lo más lindo de esta primera edición, es que tiene dos modalidades: “con acompañamiento” o “a tu propio ritmo”.
Ambas modalidades contienen exactamente el mismo contenido, la única diferencia es que “con acompañamiento” incluye asesoría personalizada.
- Con acompañamiento: incluye asesoría personalizada, a través de 2 encuentros de 40 minutos por videollamada, vos y yo a solas, viendo tus avances durante el taller, voy a ayudarte a sacarle el mejor provecho y a guiarte en este camino, de encontrar tu propio sello.
- A tu propio ritmo: Podés hacer y avanzar con el taller a tu ritmo y tiempo disponible, sin el acceso a la asesoría personalizada de ver tus avances y ayudarte con dudas sobre tus propias estampas. Lo que sí podés hacer es consultas y preguntas sobre los temas que desarrollamos en el taller, sólo durante las tres primeras semana estaré contestando todo.

¿Qué elementos necesito para el taller?
Etapa uno:
- Revistas que se puedan recortar o acceso a Pinterest y el programa online CANVA (en el taller hay un BONUS donde te muestro cómo usarlo). Todo esto será para crear un moodboard o panel de inspiración.
Etapa dos:
- Hojas blancas de cualquier gramaje
- Elementos para pintar (desde acuarelas hasta acrílicos, LO QUE PUEDAS/QUIERAS usar)
- Lápiz para dibujar.
- Tijera para papel
- Hoja de calcar (opcional)
Etapa tres:
- Retacitos de tela (CUALQUIER tela, sirven todas)
- Una velita, de cualquier tamaño
- Cinta de papel o bifaz
Detalles del taller:
- Inscripciones: ABIERTAS AHORA (cierran el 13 de Septiembre)
- Comienza: 14 de Septiembre
- Cupos: limitados
- Precio del taller:
– “Con acompañamiento”: (ya no quedan cupos para esta modalidad)
– “A tu ritmo”: Si estás en Argentina $1900 si estás en el exterior 19USD (solicitar link de pago por correo electrónico)
- 100% online, para hacer desde dónde y cuándo quieras.
- Todo el contenido está en videos grabados
- Incluye guías descargables para poner en práctica todos los temas desarrollados
- El contenido es tuyo para siempre, no tiene fecha de caducidad, podés volver a verlo la cantidad de veces que quieras
- Cualquier duda o consulta que tengas, podés escribirme a hola@macondolaboresyoficios.com.ar, serán bienvenidas tus preguntas para ayudarte en lo que necesites
Espero que te guste la propuesta, me encantaría recibirte del otro lado y trabajar juntas en tus estampas propias, no te olvides de que:
«Sos única y tenés un gran valor dentro tuyo, quiero ayudarte a que lo descubras y lo saques afuera,
¡El mundo se merece conocerlo y disfrutarlo!»
