Este mantel individual es de los proyectos de costura que a simple vista nos preguntamos y esto? Cómo se hace? Por dónde empiezo? Tranquilas, acá les comparto todos los secretos para sacarse estas dudas! Es muuucho más simple de lo que parece, se los prometo. Aprovechamos esta fecha especial y nos anticipamos al día de la madre, pensasaste sorprenderla con un desayuno o merienda? Qué mejor completar el agasajo con este mantelito hecho por vos con tanto amor? Y si en casa es mamá la que cose, les presento la mejor opción para regalarle en su día, es el maravilloso Kit Costurero 😉
Materiales necesarios
Materiales necesarios para un individual:
Tela para base: 40cm
Tela 1 (color verde agua en este caso): 20cm
Tela 2 (color rosado en este caso): 10cm
Tijera
Kit Costurero
Máquina de coser
Tijera para tela
Paso a paso:
Preparación de las piezas:
1. Cortar las siguientes piezas de tela:
Para la base – color naranja: rectángulo de 45×35 cm cortar 2 piezas.
Tira 1 – color verde: rectángulo de 45×12 cm cortar 2 piezas.
Tira 1 – color verde: rectángulo de 35×12 cm cortar 2 piezas.
Tira 2 – color rosado: rectángulo de 45 x 7cm cortar 2 piezas.
Tira 2 – color rosado: rectángulo de 35×7 cm cortar 2 piezas.
2. Planchar todas las tiras, en uno de los extremos doblar hacia adentro 1cm y planchar.
Armado:
1. Colocar una de las piezas para la base del individual sobre la mesa, en este caso coloqué la pieza de patchwork encima (en el medio) sólo porque me gustaba, pero podés no hacerlo.
2. Poner una de las tiras largas color 1, haciendo coincidir el borde de la tira con el borde de la tela de base. Sostener con alfileres.
3. Coser, sobre la parte planchada bien cerca del final de la tela, empezando y terminando a 3cm del extremo de la tela. Coser el otro extremo, a 3 cm del borde de la tela, terminando y empezando a 3cm del extremo. Repetir estos pasos con las otras piezas, respetando los espacios sin coser. Excepto en las piezas del costado, no hacer la costura del lado planchado, eso debe quedar sin coser.
4. Quitar los excedentes de la costura.
5. Doblar esquinas en diagonal, coser desde un extremo hasta el otro.
6. Repetir desde el paso 2 al 5 con las tiras 2 (color rosado) cambiando los 3 cm por 2cm.
Terminación:
1. Colocar encima del individual la otra pieza de base (enfrentando los derechos).
2. Unir con alfileres y coser a 3 cm en todos los bordes, dejando un espacio de 10 sin coser en el medio de uno de los lados.
3. Dar vuelta el individual y pespuntear los bordes para terminar.
Espero que les haya gustado este DIY, a mí me gustó mucho la idea de hacer este mantel con esquinas diagonales, queda re linda esa terminación y no es tan difícil como parece a simple vista!
Que tengan un hermoso fin de semana!
Abrazo,
Flor.