En los últimos días estuve pensando bastante en esto de desafiar nuestra propia creencia de “no se dibujar”. Y he descubierto que me encuentro en este camino hace mucho tiempo, porque es una creencia que siempre tuve, pero me limitaba mucho a la hora de hacer. No sé si me recuperé del todo, pero lo que sí sé, es que nunca más dejaré llevar por ella. Esta creencia, no será una excusa para no poner manos a la obra, ni para mí, ni para vos.
Me copé tanto con esta idea, que te comparto un nuevo post/tutorial del estilo “imperfecto”. Vamos a crear rayas, que son bellas por el desgaste de la pintura, la idea es lograr ese efecto. Que se note que fueron hechas con un pincel, que al arrastrarlo fue perdiendo carga.
Lo mejor de todo, es que ¡es una técnica que lleva muy poquito tiempo y materiales! Podés darle un toque único a esa tela de una forma muy sencilla, elegí una buena paleta de color, que te guste e identifique, de esta forma le ponés tu propio sello.
¿Comenzamos?
Materiales necesarios:
- Pintura para tela
- Cinta de enmascarar
- Tela de algodón (en este caso lienzo)
- Regla
- Lápiz
- Pinceles de diferentes tamaños
Paso a paso:
1) Primero lo primero, hacer una línea horizontal, en la misma dirección en la que irán las próximas líneas. Esto es para emparejar el diagrama de la estampa, que queden derechitas y prolijas.
2) Todo lo que haremos será a partir de la línea hecha en el paso anterior, la utilizaremos como guía. Se puede poner la regla de forma vertical y acomodar los pinceles tal cual te gustaría que las líneas queden, entonces vas imaginando el resultado final. Podemos hacer marquitas para guiarnos.
3) Una vez hechas las marcas, medir y pasarlas al otro extremo de la tela
4) Con la cinta de enmascarar unir las marcas de un lado hacia el otro, formando líneas horizontales. Esto va a servir para pasar el pincel y no salirse de los bordes de la línea. De paso, se puede pegar la tela a la mesa de trabajo así no se mueve cuando arrastres el pincel.
5) Tomar el pincel, colocarle un poco de pintura, no sobrecargarlo para poder lograr el efecto imperfecto y desgastado.
6) Arrastrar el pincel por una de las líneas, sin preocuparnos cuando se desgaste de pintura o sin volver a pasarlo tantas veces por el mismo lugar.
7) Dejar secar, levantar la cinta de enmascarar y listo! Tu tela ya está lista para usarla en lo que más te guste
Podés ver el tutorial en formato video haciendo click acá.
Espero que estés taaaan copada como yo con estas estampas que se hacen sin mucha preparación previa, que son simples y nos hacen dar cuenta que “no saber dibujar” puede tener resultados increíbles a la hora de crear estampas. Vamos con esas pinceladas! Yo las amo profundamente.
Espero que estés teniendo una gran semana!
Beso enorme,
Flor